El siguiente estudio se llevó a cabo en una vivienda, ubicada en el sector de Zapallar de Curicó, con el objetivo de evaluar la eficiencia energética del domicilio, determinar su clasificación energética dentro de la norma chilena y encontrar las mejoras necesarias para convertir la vivienda en un recinto altamente eficiente en temas de energía. Según los deseos de su propietaria. Para la evaluación energética se realizó una visita a terreno, se realizaron diferentes mediciones y se utilizó la herramienta CEV (Clasificacion Energética de Viviendas de Chile) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con la cual es posible obtener la etiqueta de eficiencia energética de la arquitectura y de la arquitectura más equipos y tipos de energía usados. Una vez analizada la situación energética de la vivienda, se definieron medidas de mejoras de eficiencia energética, uso de la energía solar térmica y solar fotovoltaica. De tal forma de mejorar la clasificación energética de la vivienda, obtener ahorros considerables de consumos energéticos y vivir sustentablemente.
Share this post